top of page

OPERACIÓN CUCHAREO

Si hay algo que se jugó con la celebración del debate es la posibilidad de inducir los estudios de opinión, una tentación que hasta antes de este encuentro parecía totalmente injustificable desde cualquier ángulo posible. Atribuir el triunfo a un candidato resulta particularmente ambiguo. ¿Quién declara vencedor a quién? ¿Bajo qué parámetros? Nada hay preciso. Todo es subjetividad. Influye, claro, el desenvolvimiento escénico de los candidatos, sus propuestas, reacciones y una serie de elementos que son analizados a detalle por los llamados especialistas de la comunicación y el periodismo en los famosos post debates, ejercicios que debemos entenderlos como una extensión de la propaganda. Lo cierto es que, pese a cualquier sugerencia mediática, resultará muy difícil que el debate por sí solo produzca alguna variación importante en la preferencia electoral, dado que el ejercicio del domingo simplemente no lo permitió; es decir, no ocurrió nada que estuviera fuera del guion: AMLO fue el más atacado, Meade gris y sobre ensayado, Anaya se confirmó como un buen orador pero con los mismos planteamientos; Margarita intrascendente y El Bronco recurrió a un disparate para eclipsar la imagen de tramposo, estrategia que hasta el momento le ha funcionado.

Toca ahora el turno a los representantes de los candidatos. Recaerá en ellos la posibilidad de que el “cuchareo” en las encuestas resulte -cuando menos- congruente con la argumentación planteada en los diversos espacios que circulan por la red. NUEVO FORMATO Cualquier acto improvisado habría superado al formato del debate anterior. Después del amargo sabor que nos dejó la comparecencia del 2012, la nueva producción del INE es quizás, el único consenso logrado entre quienes se han dedicado a evaluar el contexto de esta guerra de acusaciones. Sin embargo, esta primera participación en conjunto significó una representación más de lo que hemos visto en el periodo de competencia electoral. Al margen de cualquier apreciación, la estructura del programa no obligó a ninguno de los candidatos a desarrollar los temas con racionalidad. ¿De qué sirve entonces modificar el formato si el espacio en cadena nacional será aprovechado para reproducir guiones de spots?

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page