top of page

Ochoa Reza, el “descuartizador” de la CFE


CD. DE MÉXICO (apro).-El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña llamó “farsantes, traidores al pueblo y vendepatrias” a los legisladores del bloque opositor y arremetió, sin mencionar su nombre, contra el diputado Enrique Ochoa Reza.

Contó que “un patriota”, Francisco Rojas fue llamado por el presidente Enrique Peña Nieto para dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero cuando vio que la iban a “descuartizar” renunció y entonces “un oscuro” subsecretario llegó en su relevo.

En su narrativa, Fernández Noroña consideró que Ochoa Reza “hizo tan bien su trabajo de descuartizamiento” de la CFE que luego lo hicieron dirigente nacional del PRI “y también descuartizó a su partido”.

Jacobo Cheja Alfaro de MC dijo que su partido le apuesta al fortalecimiento de la CFE “porque es una empresa de todas y todos los mexicanos, y no de los funcionarios en turno”.

Por eso, añadió, “nos preocupa el manejo irresponsable que se le está dando y desde esta tribuna hemos impulsado iniciativas para su modernización y evolución, la cual necesariamente deberá ser de la mano de empresarios, de académicos, de ambientalistas y demás especialistas, pero siempre dentro de un Estado de derecho y no de un ambiente de incertidumbre, incapacidad y corrupción”.

El diputado del PES, Francisco Javier Saldívar Camacho denunció que “la reforma energética promovida por el PRIAN no produjo bienestar, no redujo el precio de la gasolina y mucho menos ayudó a estabilizar las finanzas públicas del país”.

Agregó que “a diferencia de los gobiernos del pasado, hoy México está haciendo historia al enderezar el barco y recuperar la soberanía eléctrica. En el PES estamos a favor de las alternativas que solucionen las problemáticas que arrastra el sector energético, a fin de garantizar la seguridad energética nacional mediante la confiabilidad del sistema eléctrico nacional y asegurando que la Comisión Nacional de Electricidad efectúe su trabajo bajo los principios de suficiencia, calidad, continuidad y seguridad en el despacho”.

La diputada del PRD, Mónica Almeida López consideró que el dictamen cumple la reiterada pretensión y anhelo de la CFE y la Secretaría de Energía para excluir a las energías renovables en la generación de energía eléctrica. Ello en contravención al derecho a un desarrollo limpio y sustentable de las y los mexicanos, consagrado en la Constitución Política”.

En su oportunidad, la diputada del PVEM, Zulma Espinoza Mata dijo que coincidía con la iniciativa en la necesidad de fortalecer a la CFE, para garantizar que los mexicanos tengan acceso a un sistema eléctrico de calidad, confiable, regular y asequible, que contribuya, además, a preservar la seguridad y soberanía energética de la nación.

“No obstante lo anterior, no podría hacerse en detrimento de las energías renovables, pues su impulso resulta fundamental para mitigar el cambio climático, así como para garantizarles a las y los mexicanos de hoy y las futuras generaciones, su derecho a un medio ambiente sano y a la salud”, explicó.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page