Gobierno federal envía a Colima primeras 4 mil 875 vacunas

Llegaron a Colima las primeras 4 mil 875 dosis de la vacuna Covid-19 enviadas por el gobierno federal, mismas que serán aplicadas a trabajadores del Sector Salud que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes covid en hospitales de la entidad.
En el aeropuerto nacional “Miguel de la Madrid Hurtado”, el mandatario estatal explicó que es una vacuna que tiene que ser reforzada en aproximadamente tres semanas, es decir, se aplica una primera dosis y posteriormente es necesario aplicar una segunda dosis, ya que la primera protege en un 70 por ciento y se llega a una protección total con la segunda dosis.
Además de este primer lote, se espera el arribo de más vacunas, no solamente para aplicar la segunda dosis, sino para beneficio de todos los grupos poblacionales; esto, de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, que tiene en primer lugar la aplicación al sector salud.
Posteriormente se aplicará la vacuna a aquellas personas que tienen algún padecimiento como diabetes e hipertensión, entre otros; después a los adultos mayores a partir de 80 años y finalmente continuar con la población más joven de 70 años hasta llegar a los 16 años en adelante.
La aplicación de la vacuna se realizará en menos de cuatro días en todo el personal de Salud del Estado. El proceso de vacunación está establecido en el Plan Nacional de Vacunación y se actuará en sentido estricto apegado a lo que establece este plan.
Cabe resaltar que en el Hospital del IMSS de Tecomán recibirán 600 dosis; IMSS Manzanillo, 663; IMSS Villa de Álvarez, 325; ISSSTE Colima, 623 e ISSSTE Manzanillo 360. Mientras que la Secretaría de Salud y Bienestar Social en Colima recibirá mil 093 dosis; en Tecomán, 662 y en Manzanillo, 550 vacunas.
En cada uno de los tres Hospitales Covid-19 de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, el Hospital Regional Universitario (HRU), Hospital General Tecomán y Hospital General Manzanillo, se instalará un módulo de vacunación, en donde existirán dos células de vacunación.
En la recepción de vacunas estuvo presente la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo.
CONSEJO ESTATAL DE VACUNACIÓN
Previamente, por la tarde, en el marco de la primera reunión del Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) 2021, se detallaron los avances de la logística y aplicación de la vacuna de Pfizer, que permitirá inmunizar en un primer momento a quienes están en la primera línea de batalla frente al Covid-19.
En la sesión virtual, el mandatario estatal acompañado por representantes de las instituciones de salud de la entidad, agradeció al gobierno federal el envío del primer lote de las dosis, que comenzarán a aplicarse este miércoles 13 de enero.