top of page

Editorial



EL SINDROME DEL DIARIO:

Por simple curiosidad, sería interesante saber qué tipo de justificación ofrecen los connotados integrantes del nado sincronizado cada que sus clientes les reprochan el nulo crecimiento en las preferencias electorales.

De manera particular, un sector muy definido de la prensa manzanillense ha empeñado todo su esfuerzo al tratar de imponer una fallida agenda que, cuando no les descubre sus verdaderas intenciones, les revierte el escenario con un efecto aumentado.

Desprendidos ya de todo pudor, estos columnistas han encasillado sus contenidos en los formatos más básicos de la propaganda partidista, invocando a un activismo obsoleto e insustancial. Su apuesta es clara: truncar el proyecto de Griselda Martínez para restablecer con Jorge Luis Preciado las prebendas que recibían con Virgilio Mendoza y Gaby Benavides.


Si durante toda la administración municipal se dedicaron a denostar (sin éxito) la imagen de la hoy candidata de Morena, en este proceso electoral optaron por implementar el llamado “cerco informativo”, un veto coordinado que no hizo más que ubicar en su justa dimensión los alcances de sus respectivos medios.


La realidad indica que la estrategia de este bloque terminó por evidenciar no sólo la escasa credibilidad de sus autores, sino el avasallamiento de las redes sociales como opción alterna al consumo de contenidos políticos.

Con su conferencia matutina, la propia Griselda supera por mucho las visualizaciones registradas por cada uno de estos sitios cuya postura nos hacen recordar el caso más emblemático del periodismo bajo consigna: candidato que el Diario de Colima golpeaba, candidato que la ciudadanía apoyaba y hacía ganar.


Al día de hoy, las mediciones serias indican que la alcaldesa con licencia encabeza la intención del voto mientras que el candidato del prian se coloca en la segunda posición a una distancia todavía considerable. Las causas tienen una aparente raíz: en Manzanillo se aplicó la máxima de que la mejor publicidad de una obra llegaba cuando la población percibía su beneficio.

No es casual entonces, que los habitantes porteños reconozcan el desempeño administrativo de Martínez por encima de cualquier campaña negra, como tampoco es fortuito el rechazo a que una persona con el historial político de Preciado llegue a gobernar el municipio.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page