top of page

Construcción del libramiento durará dos años


El representante de la Empresa Desarrollo del Libramiento Colima, Carlos Federico Valenzuela, dio a conocer que la obra tendrá una inversión privada de más de 2 mil millones de pesos, se terminará en 24 meses y generará 3 mil empleos, directos e indirectos.

En una entrevista previa al arranque de la obra, dijo que el Libramiento Colima Vía Rápida tendrá una longitud de 23.5 kilómetros, será de 4 carriles, de concreto asfáltico, con 11 puentes, iniciará en Las Golondrinas, a un lado del nuevo cuartel militar, y entroncará con la autopista a Guadalajara cerca del crucero al Aeropuerto Nacional de Buenavista.

“Es una obra muy importante. Hace 3 años iniciamos con la promoción y le va a dar mucha competitividad al estado y afluencia al transporte que no tiene origen ni destino a la ciudad de Colima, para que llegue más rápido a su destino. Va ayudar a quitar este gran tráfico a la ciudad y el problema tan serio de protección civil por los accidentes de tránsito y, sobre todo, le va a dar a la ciudad de Colima una gran integración urbana y una gran calidad de vida a los pobladores”, indicó.

Esa nueva arteria vial, indicó, será mucho más rápida y segura, pues a Manzanillo entra una parte muy importante de los combustibles que van al centro de la República Mexicana, y todos esos combustibles, en este momento, están pasando por el libramiento actual, por lo que la Vía Rápida vendrá a liberar de ese tráfico y a dar la seguridad que la ciudad en este momento no tiene.

Informó que el tramo contará con una caseta de peaje y la concesión será por 30 años, en los que el Gobierno del estado jamás se preocupará por darle mantenimiento a esa vialidad.

Mencionó también el compromiso de trabajar en igualdad de circunstancias con las empresas locales.

Federico Valenzuela reiteró que con la Vía Rápida ya no circularán por el actual libramiento el transporte con materiales peligrosos.

“Con el que estamos teniendo más cuidados es el que transporta combustibles y materiales inflamables y peligrosos. Por Manzanillo llega mucho gas LP, gasolinas y diferentes compuestos químicos para la industria y, sobre todo, viene mucho acero, mucho material pesado, cuyos vehículos pueden tener problemas de frenado y provocar muchos accidentes. Ese transporte ya no va a pasar por la ciudad, va a salir de la ciudad”, precisó.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page