Colima se descompuso en los últimos tiempos: AMLO

Tecomán, Colima.- "Yo no quiero que siga estando Colima en los primeros lugares en índice delictivo, nadie lo desea, no lo merecen los ciudadanos, la gente de Colima, mujeres y hombres", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita al municipio de Tecomán en donde inauguró un cuartel de la Guardia Nacional.
El mandatario nacional recordó cuando Colima era uno de los estados más tranquilos de México, pero "se descompuso en los últimos tiempos. "Desde luego, la inseguridad en Colima tiene varias causas. Hablábamos ya de la desatención al pueblo, la desatención a los jóvenes, pero también porque se fueron creando ambientes en estos estados del país que vinieron a impactar en Colima y de manera muy especial el puerto de Manzanillo".
López Obrador llamó a tener mucho cuidado, "porque en los últimos años ya lo que prevalece no es lo que domina, la siembra de marihuana, de amapola, sino los químicos que se introducen al país desde Asia y que llegan por los puertos del Pacífico".
Explicó a quienes no tienen la información suficiente que por eso se tomó la decisión de que los puertos pasaran de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina.
El problema de la inseguridad, añadió, "no sólo se resuelve con cárceles, con leyes severas, con amenazas de mano dura, no sólo se resuelve con buenas corporaciones, como la Guardia Nacional; se requiere atender las causas, el origen del problema".
Al hablar sobre las condiciones que prevalecían en la extinta Policía Federal, señaló que en sus mejores tiempos llegó a tener 40 mil elementos y la mitad dedicados a labores administrativas, 20 mil operativos. En cambio, agregó: "hora la Guardia Nacional cuenta con cerca de 100 mil elementos formados, capacitados.
"En el tiempo que existió la Policía Federal no se construyeron instalaciones, cuarteles, mandaban a los elementos de la Policía Federal a operativos a los estados, tenían que acampar, vivir en hoteles, situaciones muy indignas, no propias para quienes garantizan la paz y la tranquilidad en el país. Ahora, se están construyendo estos cuarteles, más de 140 cuarteles terminados en año y medio, y vamos a tener un cuartel como este en cada una de las unidades territoriales de la Guardia Nacional, que van a ser 266 unidades territoriales".
El presidente López Obrador informó que, de los diez municipios de Colima, cinco de ellos contarán con instalaciones como la recién inaugurada. Y de manera "muy especial" extendió un reconocimiento al particular que donó el terreno: "esa es una verdadera participación de los ciudadanos, para que todos juntos enfrentemos el flagelo de la violencia".
LA SALUD
"Hay también buenas noticias que tienen que ver fundamentalmente con la salud, pero también con la economía. Las buenas noticias estriban en que ya se cuenta con una vacuna, esto fue un avance, algo extraordinario. Así como se está enfrentando una pandemia maligna, terrible, así también una muy buena respuesta del mundo de la ciencia y en poco tiempo los científicos lograron ya tener esta vacuna, distintas farmacéuticas del mundo. Y nosotros vamos a contar con esta vacuna, ya está llegando esta vacuna al país, ya estamos vacunando, México es el país de América Latina que más está vacunando, ya vamos a en más de 60 mil dosis aplicadas".
Indicó que, para finales de este mes, "vamos a terminar de vacunar a los 750 mil trabajadores de la salud que están salvando vidas en los hospitales COVID y a finales de marzo vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores de país".
Adelantó que con la llegada de más de 400 mil dosis de Pfizer el martes próximo dará inicio una campaña de vacunación masiva. "Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas de vacunación pensando en cumplir con este propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores. Si logramos esto -y lo vamos a lograr- se va a reducir la mortalidad, el fallecimiento por COVID en el país en un 80 por ciento, eso es lo que nos han dicho los especialistas, los médicos, 80 por ciento vamos a poder reducir la mortalidad o fallecimientos de quienes se enferman y pierden la vida por COVID. Tengamos fe en el provenir", dijo.