top of page

CAMPAÑA DE FONDO


¿Por qué en Manzanillo votarán por Morena y Griselda Martínez?


Por Guillermo Torres López



La respuesta no es compleja, aquí solo presentaremos algunos argumentos apegados a tres fenómenos sociales originados en las campañas del puerto más importante del Pacífico mexicano: Manzanillo.

Primero, el candidato seleccionado para la alcaldía por Manzanillo, fue electo por la cúpula de la coalición: PRI, PAN y PRD, no consultaron a sus propias bases. Demeritaron —por sus intereses particulares y de grupo—que su representante fuera Jorge Luis Preciado, político oriundo de Coquimatlán y no de Manzanillo.


Con esta decisión arbitraria, distante a las familias porteñas identificadas ideológicamente con el PRI y PRD, les arrebatan su único valor de la contienda electoral, votar por un representante popular construido en las bases, arraigado en los principios y problemáticas de Manzanillo. Pero, ¿un panista desarraigado de la problemática social, alejado de un barrio o colonia popular, periferia o comunidad rural del municipio? Porque no es lo mismo vivir con “el perradal” dijera un amigo coquimatlense, que visitar de manera esporádica y tener una casa en un área exclusiva, con alberca y otros servicios de primer nivel, alejado de la realidad de las familias porteñas.


Será necesario preguntarles a las familias de Manzanillo identificadas con el PAN, si en el municipio no contaban con perfiles connotados del albiazul para representar las aspiraciones electorales de sus propios vecinos en el municipio. Creo que hay mujeres y hombres panistas del puerto, que representan un gran activo, por arriba del actual candidato, pero que no les dieron la oportunidad porque el interés mayor de las cúpulas del PRI, PAN y PRD no es el pueblo manzanillense.


Segundo, a raíz del desarraigo del candidato del PAN en el puerto, su campaña se percibe muy superficial, encara a sus posibles electores con una estrategia “populachera” con: música, techo, juegos, comidas y bebidas, retomando aquellas campañas priístas que se traducían en grandes comilonas por el mar de gentes que asistían en aquel periodo absolutista. Pero en estas, en el puerto, niños y promotores del voto del mismo candidato, se tienen que sentar en las sillas y mesas vacías. Sus propuestas son muy simplonas ante una cruda realidad que se dirime en el puerto más importante del país, acusa a una ex alcaldesa de enojona e insensible, saca una caricatura donde le dan una patada en el trasero a la hoy candidata por Morena. No, no es serio, no configura una propuesta real para las familias porteñas, le apuesta más a la mercadotecnia, al relumbrón, al pago por evento, y a los “mirreyes” que no quieren perder sus privilegios, se oponen a la igualdad y no quieren pagar sus impuestos como lo hacen con mucho esfuerzo la mayoría de los manzanillenses.


Griselda Martínez Martínez es más austera: en su campaña prioriza la problemática más sentida del área que visita: el barrio, la colonia o la comunidad. No trae para repartir comida, no se acompaña con brincolines, no persuade el voto facilón, le apuesta a una propuesta de fondo. Lo que sí trae siempre, es un cerco y protocolo de seguridad por el atentado sufrido, dice: “no ser corrupta es peligroso”, “hacer lo correcto es peligroso”. Su discurso se centra en lo que hace falta por hacer en el área que visita, e informa lo que se aportó en la función pública, explica y aclara porqué en algunos casos no resolvió una necesidad sentida, e informa con claridad el caso y los porqués.

Unos ejemplos que utiliza en su campaña para informar a ras de tierra a las personas que visita, son las decisiones de fondo que tomaron en su administración en beneficio de los porteños: “Se compraron 16 camiones de basura con un costo de 21 millones 915 mil 855 pesos. Y los camiones ya son de los manzanillenses. La administración pasada pagó por renta de camiones de basura 49 millones 767 mil 335 pesos. Y se quedó sin ningún camión. Se reactivó la economía desde abajo, con el programa Emprendiendo mi Autoempleo, con una inversión de 8.7 millones de pesos. Se invirtieron 27.9 millones de pesos en el cambio de 8 mil luminarias antes de mi solicitud de licencia. Ya pagamos 150 millones de pesos de la deuda heredada. Manzanillo fue el único municipio que no contrajo deuda”. Y así sucesivamente comparte sus acciones, y se expone a la audiencia para recoger el sentir, “firman un compromiso de gobernar mano a mano y emprenden nuevas acciones”.


Tercero, Griselda Martínez se convirtió en una interlocutora directa del Municipio de Manzanillo con la Presidencia de la República, situación que beneficia favorablemente los proyectos tan ansiados del Puerto-Ciudad. A principios del 2021, Martínez le entregó al Presidente estando en APIMAN, un proyecto tras generacional a 50 años, solicitando el apoyo para crear: el Circuito Vial de Santiago; El Paseo Laguna; El Proyecto de Imagen Urbana y Ciclo vía de la Avenida Elías Zamora Verduzco. Incluyendo proyectos ejecutivos de Desarrollo Urbano de 35 colonias. Así como de 4 barrios de Manzanillo, que buscan recuperar y mejorar el espacio urbano. Además proyectaron que las pipas de gas, no pasen por el corazón de Campos y por zonas urbanas y colonias populares que se ponen en riesgo. Se construiría un libramiento, para que los más de 3 mil tráileres que circulan al día en el municipio, no obstruyan la dinámica urbana. Además de lograr que la SEDATU integre a Manzanillo al Programa de Desarrollo Urbano”, por una solicitud de la candidata de Morena a la alcaldía de Manzanillo.

Por lo anterior, Griselda Martínez Martínez con sus propuestas de fondo, pretende dar continuidad al desarrollo del municipio mano a mano con la población y con el gobierno federal configurados ya en el puerto. El triunfo de Morena y de Griselda Martínez se vislumbra en Manzanillo, pues el plus se encuentra en dos mujeres jóvenes, que juntas en unidad con Martínez, por un bien mayor por Morena y por la población en Manzanillo y el Estado; la fórmula ganadora sin duda será: Indira Vizcaíno Silva candidata a Gobernadora, Rosy Bayardo candidata a la Diputación Federal, Griselda Martínez Martínez candidata a la alcaldía, y cada una(o) de los candidatos a las diputaciones locales en el puerto. Todos ellos en sintonía con la federación, no tendrán la excusa de no hacer del Estado de Colima, el mejor lugar para vivir en el país. Perspectiva que no logrará Jorge Luis Preciado, aunque quiera parecer humano al preparar un biberón –forma-. Y la pregunta ineludible ¿Cuáles son sus propuestas? –fondo-, ¿Cuándo?

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page