Acciones de bienestar son la base para mejorar: AMLO

Tecomán, Colima.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado el municipio de Tecomán, Colima, para inaugurar el cuartel de la Guardia Naciona e informar "sobre lo que se está haciendo en Tecomán, en Colima, en México, para garantizar la paz, la tranquilidad con justicia y libertad".
En su discurso, el mandatario nacional refirió que, desde el inicio de su gobierno se puso en práctica una estrategia que consiste en "garantizar mejores condiciones de vida y de trabajo para nuestro pueblo, y también, en paralelo, garantizar la paz y la tranquilidad, enfrentar el flagelo de la violencia atendiendo las necesidades de nuestro pueblo, procurando que haya empleos, que se tengan buenos salarios, que pueda haber progreso con justicia, porque de eso depende mucho el que tengamos paz y tranquilidad, que se atienda al pueblo, que se atienda a los jóvenes, que no se les dé la espalda, que podamos ser felices y que, como complemento, se tenga una buena estrategia para garantizar la seguridad pública".
Añadió que en Tecomán, desde hace dos años se están aplicando, como en todos los municipios del país, Programas de Bienestar, mismos que tienen cobertura en los 10 municipios de Colima y detalló que en el municipio limonero198 jóvenes están trabajando como aprendices en el campo, en talleres, en pequeñas empresas y reciben un salario mínimo, el cual se ajustará de acuerdo al incremento aprobado.
"En el tiempo que llevamos en el gobierno, dos años, ha habido un aumento al salario mínimo de un poco más del 50 por ciento. Este año, repito, el aumento fue del 15, pero el primer año fue del 16, el segundo del 20 por ciento y ahora 15, pues se contempla ese aumento para que los jóvenes que están en este programa reciban salario mínimo y se estén capacitando, estos 198 jóvenes de Tecomán".
"Lo mismo, 124 jóvenes de Tecomán que están estudiando en el nivel superior, nivel universitario, tienen beca, 124 jóvenes de familias de escasos recursos económicos reciben cada una dos mil 400 pesos mensuales. Aquí en Tecomán, todos los jóvenes que estudian bachillerato, que son tres mil 418 jóvenes, tienen beca desde el inicio de gobierno y van a seguir recibiendo este apoyo".
Recordó que, así como se modificó la Constitución para crear la Guardia Nacional y se contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas de todos los partidos, el apoyo de los legisladores que votaron por unanimidad para reformar la Constitución y crear la Guardia Nacional, "así también se aprobó una reforma al artículo 4º de la Constitución para que la pensión a los adultos mayores y las becas para estudiantes de familias pobres, lo mismo la atención médica, los medicamentos, se entreguen de manera gratuita".
UN DERECHO CONSTITUCIONAL
El presidente López Obrador expuso que tato las pensiones para para adultos mayores, niñas y niños con discapacidad, así como las becas para estudiantes de preescolar hasta nivel superior y la atención médica, gratuita, incluido medicamentos, ya fueron elevados a rango constitucional, por lo que es "un derecho y se tiene que garantizar año con año el presupuesto suficiente para estos programas".
"Es un hecho histórico, porque no sólo quedó escrito en la Constitución, en el artículo 4º, hay un transitorio en la Constitución vigente en el que se establece que nunca puede ser menos el presupuesto que se dedique a estos programas, año con año tiene que ir aumentando. Por eso estos programas van a continuar, esté quien esté en el gobierno. Esto fue un gran avance, un gran logro", agregó.
Al hacer un recuento de los beneficiarios de estos programas, indicó que en Tecomán hay cinco mil 344 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que también reciben becas. También hay 16 escuelas primarias que están recibiendo de manera directa su presupuesto para el mantenimiento de los plateles educativos.
Por otra parte, siete mil 357 adultos mayores reciben pensión cuyos recursos comenzarán a dispersarse a partir del día 15 de este mes. Informó además que 644 niños y niñas con discapacidad tienen una pensión igual que los adultos mayores.
"Aquí hay en Tecomán 266 niños y niñas de madres que trabajan y que necesitan dejar a sus hijos en estancias infantiles, por eso reciben este apoyo 266 niños y niñas.
Aquí en Tecomán también se entregaron recursos para la actividad pesquera a 278 pescadores, esto fue en mayo del año pasado y se va a hacer lo mismo en este primer trimestre del año, apoyo directo a pescadores.
Aquí también se apoya a productores del campo, lo que era el Procampo ahora es Producción para el Bienestar. Y lo más relevante es que aquí en Tecomán, como en todo Colima, aquí en Tecomán hay 519 sembradores que reciben un apoyo de equivalente a un jornal, que es un poco más del salario mínimo, son alrededor de cuatro mil 500 pesos, en general son cinco mil, pero están dejando 500 de ahorro. Se les entrega este apoyo a 519 sembradores de Tecomán, que están plantando árboles frutales, maderables, lo que se da aquí en Tecomán, los cítricos y también arboles maderables en mil 250 hectáreas.
"Quiero también decir que en Colima son cinco mil sembradores los que están recibiendo este apoyo, así como 500 en Tecomán, en todo el estado son cinco mil sembradores.
Es también aquí en Tecomán que estamos ya en proceso de construcción de dos sucursales del Banco del Bienestar, no sólo en la cabecera municipal, sino también en un poblado del municipio. Se va a construir estas dos sucursales del Banco del Bienestar para que los beneficiarios de los programas tengan positividad de recibir sus apoyos.
Todo esto de manera directa, ya no hay intermediarios, todo le llega de manera directa a los beneficiarios de los programas sociales, porque anteriormente se entregaba a organizaciones y muchas veces no llegaba el apoyo a la gente o no llegaba completo, no había moche o piquete de ojo, ahora todo es de manera directa el apoyo.
"Aquí también en Tecomán, con motivo de la pandemia, se entregaron casi 600 créditos a pequeños empresarios, pequeñas empresas familiares, 600 créditos, cada uno de 25 mil pesos, con intereses muy bajos, intereses del 4.5 por ciento anual. No hay ningún banco en el país que otorgue esos créditos. Se entregaron aquí en Tecomán para apoyar a pequeños empresarios del sector formal, del sector informal, alrededor de 15 millones de pesos con estos créditos.
"De modo que existen estas acciones de bienestar, que son la base, son el sustento para ir mejorando las condiciones de vida, ir atendiendo las demandas de la gente e ir dando opciones, alternativas a los jóvenes que no se les empuje por desatención, por olvido, por darles la espalda, a que tomen el camino de las conductas antisociales, que no los enganchen.
Esta es también una lucha porque ¿qué hacen las bandas de la delincuencia?, enganchar a los jóvenes. Nosotros tenemos que jalar a los jóvenes, ese es nuestro propósito, por eso este programa, para que el joven tenga opciones, tenga alternativas y no se vea obligado a tomar el camino de la delincuencia".