top of page

TAREA POLÍTICA

MALDONADO QUIERE MÁS

A pesar de que la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado informa que le ha entregado a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción 5.6 millones de pesos desde su creación , si su probo , transparente y ejemplar titular , Carlos Arturo Noriega García, quiere que el SA éste que preside Carlos Maldonado Villaverde no pare sus vitales actividades el próximo 21 de junio de 2019, día de San Luís Gonzaga, debe entregarle más rápido que inmediatamente ocho millones de pesos más del presupuesto estatal para que cubra sus gastos de operación por lo que resta de este ejercicio fiscal 2019 y pueda lograr así “los más de 85 objetivos proyectados”. “No podemos seguir operando y generando gastos, además de eso sin tener la estructura suficiente para cumplir con las obligaciones que nos marca la ley. Tenemos que buscar la manera de resolver el problema, o detener las acciones para evitar más costos”, clama Maldonado Villaverde tras quejarse de que el presupuesto que les asignaron de inicio a los guerreros enemigos de la corrupción no les alcanzó ni para el arranque. Sería interesante que presentara un análisis de sus costos de combatir la corrupción , 5.6 millones de pesos hasta ahora, y los beneficios derivados de esta su lucha. Lo más probable es que Noriega García le conteste a Maldonado Villaverde con el clásico “no, hay,no hay, no hay”, del presupuesto de egresos 2019, si hubiera primero estaría la compra de medicamentos, por ejemplo,pero haciendo a un lado el prurito de que “el Sistema está hecho para combatir la corrupción”, bien podría aquel darle a éste los ocho melones de la bolsa de “moches, entres, comisiones o retornos” que maneja a discreción. Total, veneno mata veneno. “Si dependemos de que alguien nos dé dinero, no podremos tener la libertad para ejercer las acciones que correspondan”, apunta Don Carlos al mismo tiempo que extiende su mano para que le den dinero público, caso similar al de ¿Cómo vamos? Colima, grupo evaluador del quehacer gubernamental local , dizque ciudadano , que también quiere que lo subsidie el pueblo bueno y sabio de Colima a través de las finanzas estatales. El sostenimiento con dinero público de la multiplicidad de organismos gubernamentales y privados que supuestamente luchan a brazo partido contra la invencible corrupción, por cierto desaparecida del país por decreto presidencial el 1 de diciembre de 2108, es caldo que sale más caro que las albóndigas. Los presupuestos asignados a las contralorías internas de todas las Dependencias, el OSAFIG, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, por ejemplo, y organizaciones de la sociedad civil, superan por mucho lo que logran recuperar de manos de la delincuencia organizada de cuello blanco. El tiempo, la energía y los recursos financiaros para controlar un mal, la corrupción, solamente han servido para alimentar a una pesada y costosa burocracia a la que este año 2019 el presidente de la República le ha fijado una meta de méndigos mil 500 millones de pesos de recuperación de los cientos de miles de millones de pesos robados por los funcionarios públicos y sus cómplices, para restregárselos al pueblo bueno y sabio vía los comités respectivos creados ex profeso. Para no estar “dependiendo cada mes de la voluntad política de muchas personas, de la intención que tengan”, y tener “independencia para operar”, Don Carlos debe pasarle la charola a la “sociedad civil organizada”, empezando con el empresariado, no al gobierno fuente generadora en buena parte de la corrupción que el Comité que preside pretende erradicar de la geografía estatal. Nada pasará si el próximo día 21 el colimeño Comité Ciudadano Anti-Corrupción entra en paro por falta de cash; tampoco si el Gobierno del Estado lo habilita con los ocho millones que pide su presidente Carlos Maldonado Villaverde. Los corruptos de Colima seguirán gozando de cabal salud. EL ACABO • Verdad de a kilo es que a la corrupción sus enemigos le han hecho lo que el viento a Juárez, quizá porque quienes enarbolan la lucha en contra de ella han sido sus beneficiaros. También debido a que con frecuencia al frente de los organismos creados para combatirla se cuelan, como a la Iglesia, auténticos Luteros. ¿O no? Pura pinche simulación. • Como los malos ejemplos cunden, también la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico auspiciada por José Ignacio Peralta quiere que se le signa una buena lana para sueldos de sus dirigentes. • A propósito de corrupción, los diputados locales de la Cuarta Transformación siguen encubriendo a sus sinvergüenzas compañeros panistas Luis Fernando Antero Valle y Francisco Rodríguez García, quienes utilizaron recursos del Congreso del Estado para realizar activismo electoral el domingo 2 junio de 2019 en el estado de Aguascalientes.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page