top of page

Registró enero 61 sissmos


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo (CECOM), durante el mes de enero, se registraron un total de 61 sismos en territorio colimense y su frente marino.

El director general de PC Estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que con base a los datos que arroja del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en esta ocasión las magnitudes oscilaron entre los 3.1 y 4.3 grados por lo que resultan, en su mayoría, imperceptibles para la población.

Recordó que al vivir en una zona sísmica, la población debe de contar siempre con un plan familiar de protección civil, así como una mochila de emergencia, que debe contener un botiquín, víveres enlatados y agua potable para dos días, documentos importantes, radio y lámpara con pilas así como un kit de herramientas, principalmente.

De la misma forma, reiteró a la ciudadanía que los sismos no son predecibles, por lo que no se debe hacer caso a rumores y, atender siempre las recomendaciones que se emitan de manera oficial.

Por su parte, el asesor de riesgos geológicos de la UEPC, Carlos Navarro Ochoa, explicó que durante el mes que se informa, las zonas de recurrente actividad sísmica fueron, el frente marino de la costa de Colima entre Playa de Oro y Tenacatita-Careyes; así como entre los cañones submarinos de Tepalcates y Armería, donde la mayoría de estos se registraron en una profundidad menor a los 10 kilómetros.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page