Propone Yadira Carrillo becas para retomar estudios

Debido al preocupante nivel de deserción escolar, la candidata a diputada por el distrito 7 de Villa de Álvarez, Yadira Carrillo, propone garantizar “un presupuesto bien definido para que los jóvenes puedan terminar su profesión”.
Entrevistada para Ecos de la Costa en su versión digital,la abanderada del partido Nueva Alianza indicó que esta problemática la ha podido percibir en las visitas domiciliarias que realiza como parte de su campaña: “la gente presenta muchas necesidades, los jóvenes por ejemplo, tienen que dejar sus estudios para salir a trabajar y aportar ingresos a sus familias". La abanderada del partido Nueva Alianza agregó que a la par del proyecto de becas impulsará la generación del autoempleo etiquetando recursos a Centros de Economía Doméstica para que a través de un esquema continuo se brinden capacitaciones sobre técnicas de belleza y manualidades, pero además se dote de infraestructura necesaria para que las mujeres puedan desenvolverse sin contratiempos y adquirir los conocimientos de manera práctica. Subrayó que su formación como docente le permite desarrollar una tarea política con vocación de servicio: "somos maestros, queremos trabajar de ciudadano a ciudadano". Respecto a su trayectoria política aclaró que, a pesar de competir por primera vez a un cargo de elección popular, cuenta con la experiencia que le ha brindado su participación en trabajos de formación partidista, toda vez que desde el año 2009 se encuentra inscrita como militante de Nueva Alianza, institución de la cual es miembro del Movimiento de mujeres e integrante de la Secretaría de de Formación Política. Yadira Carrillo criticó a aquellos diputados que después de los procesos electorales nunca vuelven a los distritos que les dieron su apoyo, por lo que de ganar el próximo 1 de julio se compromete a estar en permanente contacto con la gente: "vamos a hacer política de la buena para poder generar situaciones de cambio". Finalmente, se pronunció por que se perfeccionen los mecanismos de fiscalización: "la gente quiere saber en qué se está invirtiendo su dinero, porque el dinero es de los ciudadanos y los diputados tendrán que acostumbrarse a rendir cuentas claras".