Ataques indican que vamos bien: Ladino
*Joel Padilla, aliado del PRI, asegura.
**La gente vive con miedo; reclama seguridad.

Entrevistado para Ecos de la Costa en su versión digital, el candidato a senador por la coalición por México al Frente, Luis Humberto Ladino, aseguró que la guerra sucia dirigida hacia su persona representa un claro indicador de que encabeza las preferencias electorales: “cuando empiezan a atacar a un político, a un candidato, eso significa porque vamos bien; tan es así que ya comenzaron los ataques en redes sociales hacia mi persona, ya pusieron a trabajar a los bots a los troles que tienden a hacer comentarios fuera de lugar y eso a mí me dice que vamos muy bien”.
Según lo expresado por Ladino Ochoa, los estudios de opinión realizados por la dirigencia nacional a principios de este mes en el estado de Colima los coloca en primer lugar de la intención del voto; no obstante dicha ventaja, dice estar convencido de que la mejor encuesta es la que el ciudadano decide el 1 de julio. “Yo lo que tengo que buscar es que esta encuesta me favorezca y continuar haciendo lo que sé hacer que es trabajar y nunca dañar a un tercero”.
El también diputado local, considera que, pese a que el efecto López Obrador en nuestro estado coloca a la alianza Morena-PT-PES en segundo lugar, existe una ventaja a favor de la propuesta integrada por PAN-PRD-MC: “(Joel Padilla) es un aliado del sistema, del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez”. Prueba de ello, agregó, es que en el congreso del Estado su respaldo a favor del PR ha sido evidente: “votó todo en bloque con el PRI- Verde- Nueva Alianza. No se dejen engañar, es un lobo vestido de cordero”.
En lo que respecta a su campaña, Luis Humberto Ladino informó que ya recorrió los diez municipios del estado, actividad que le ha permitido comprender el sentir ciudadano. “Hemos sido bien recibidos, llevamos más de 120 brigadas asistenciales. Ha sido una constante andar en la calle trabajando con la gente. Ojalá y así fuesen los demás candidatos”. En el mismo orden de ideas, el candidato por el frente expresó que los principales reclamos sociales tienen qué ver con la seguridad: “viven con miedo, tienen temor de salir a la calle y que sus hijos sean presa de la delincuencia; tienen temor de salir y cuando salen les da miedo llegar a su casa y no encontrar sus pertenencias de valor, su tele, su bicicleta, sus ollas. Lo mismo sucede con empresarios, en Tecomán, por ejemplo, han dejado parcelas abandonadas por temor a ser asaltados o asesinados”.
Debido a esta situación, Luis Humberto Ladino asegura que sus propuestas de campaña van encaminadas a plantear temas de seguridad. “vamos a hacer las gestiones pertinentes para que los recursos destinados a seguridad lleguen etiquetados y no se vayan a gastar en otros rubros. La policía no está capacitada con el nuevo sistema de justicia penal. Se deben contratar más elementos, vamos a gestionar recursos para capacitar a más policías, para capacitarlos y equiparlos”.
NO FUE UN ERROR
Al ser cuestionado sobre la polémica que causó su presencia en la caseta de cobro en Cuyutlán, descartó que hubiese sido un error de su parte, pues aclaró que un grupo de ciudadanos convocó a los 25 diputados siendo él el único que acudió: “hubiese sido un error si hubiera ido sin una invitación. Me presenté sin publicidad en la vestimenta como cualquier ciudadano y me felicitaron, me dieron la bienvenida”. Según la versión del propio Ladino, gente infiltrada de gobierno del Estado y del partido Morena fueron los que incitaron a la violencia al proferir insultos. “Era gente de Jalisco, del Estado de México, ellos querían que me fuera, lo único que hice fue cambiarme de carril”; sin embargo, relata el candidato al senado, a los 20 minutos de haberse reubicado se aproximó una persona para advertirle que lo correrían con violencia. Al escuchar tal amenaza, un grupo de personas de Manzanillo le manifestaron su solidaridad: “aquí estamos para lo que se ofrezca, no vamos a permitir que te corran”, expresaron. Pero en un “acto de prudencia”, Ladino optó por retirarse y evitar con ello un brote de violencia entre los mismos grupos. “No fue un error, al contrario, fue un acierto. Y si me hacen de nuevo la invitación voy a acudir a donde me digan. Yo estoy de lado de los ciudadanos. Soy gente común y corriente, como cualquier otra que, en este caso, conlleva una responsabilidad como diputado local y candidato al senado”.