Insostenible otra elección priista: Mancilla
Hay “mano negra” en el asunto de los terrenos, dice.
Pide a autoridades explicar por qué no se entrega el programa Diesel Agropecuario.
En Colima “ya no se sostendrá otra elección priista”, aseguró al ser entrevistado el candidato a diputado federal por parte de la alianza Por México al Frente, Alejandro Mancilla: “Si analizamos los resultados de las últimas dos o tres elecciones podemos ver un crecimiento impresionante de los partidos opositores al PRI en el estado. Eso se traduce que la gente está manifestando su deseo por el cambio, que necesita el ingreso de gente nueva para quitar lastres que permanecen por ahí y se empiece a trabajar en beneficio de los colimenses”.

En opinión del ex alcalde de Minatitlán, entre los reclamos más puntuales de la sociedad se encuentra el de la corrupción, un tema sobre el cual existen “fuertes señalamientos” hacia el gobierno del estado: “ya no se puede tapar el sol con un dedo. La gente está informada, sabe los datos, ve que hay poca transparencia. Ahora se comenta el traspaso del terreno de la XX Zona militar hacia un predio rústico que está rumbo a Piscila, donde en un periodo de 9 meses se revaluó de 1 millón 200 mil que le costó a un particular a 58 millones de pesos, que es el precio de adquisición del gobierno del estado ¿Quién gana en 9 meses 57 millones de pesos en un trato? ¡Eso no puede ser!”
Al abundar en el controvertido tema, Alejandro Mancilla recriminó a la autoridad estatal lo que consideró falta de transparencia en el caso: “Ahí hay mano negra. Ahí hay algo atrás del trato y al final quienes pagamos todo somos nosotros, porque no es dinero particular, es el dinero de todos”. Debido a ello, recomendó lo siguiente: “Uno siempre tiene que cuidar el dinero y más cuando no es de uno; se tiene qué ser más escrupuloso para hacer las cosas transparentes y que no quede duda a malas interpretaciones”.
De acuerdo con el diagnóstico elaborado en lo que va de su campaña política, Alejandro Mancilla compartió lo siguiente: “Yo veo que la situación de Colima no está bien, la gente no está contenta, hay un desencanto con el partido en el gobierno que espero se vea reflejado el día de las elecciones. La gente espera que los políticos regresen a sus núcleos de origen y los que han sido diputados federales se caracterizan por no volver; no vuelven para saber cómo está la gente, no vuelven a visitarlos ni a tomarse un café siquiera. Simplemente no regresan”.
Aunque Mancilla hoy es un duro crítico del partido en el gobierno, se le cuestionó no sólo su pasado priista sino el motivo por el cual abandonó la militancia tricolor. “No hay nada de que me pueda avergonzar, no hay ninguna mancha. Vengo de una familia priista pero ya no lo soy por convicción propia. No me expulsaron, me retiré por mi propia voluntad. Los motivos son múltiples, entre ellos el hecho de que un grupo de poder -en el que incluso a veces sus integrantes no desempeñan cargos públicos- no deja actuar a los gobiernos emanados de su propio partido. No los dejan trabajar para el beneficio de la gente y eso se refleja en el empobrecimiento de los sectores, como el agropecuario. Ahí está el Pregan, un programa ganadero implementado por Vicente Fox que nos lo quitó el gobierno priista”.
Indicó que la misma situación ocurrió con otro programa denominado Diesel Agropecuario: “no sé el caso de un productor que esté recibiendo los beneficios; no se da a los productores de Colima cuando el programa existe a nivel nacional. Yo tengo conocimiento de entidades federativas donde se entrega”. Debido a ello, el candidato a legislador pidió una explicación concreta a las autoridades “para que le digan a la gente del campo por qué no está entregando el programa”.
En Procampo, continuó, se daba un apoyo aproximado de mil 500 pesos a los productores de praderas, mientras que ahorita les dan 90 pesos por hectárea. “Y para recibirlo, el productor tiene que ir a solicitarlo a la Sagarpa; es decir, se tiene que trasladar desde municipios lejanos, de comunidades y rancherías para recibir 90 ridículos pesos por hectárea. ¡Ah!, y todavía tienen qué comprobar en qué lo gastaron, porque si no ya no les vuelven a dar. Esas son de las razones que me hicieron reflexionar: ‘yo por aquí no participo’. Con qué cara llegaría con mis propios productores a decirles que se sumen, que ahora sí vamos a cambiar cuando vemos que la realidad es otra. Ese binomio PRI-Gobierno está mal. Tan es así que su candidato presidencial está en tercer lugar y ya casi lo alcanza Margarita (Zavala). Va de mal en peor el pobre. No tienen ningún fundamento para retener al electorado”.