Alumnos universitarios visitan destiladora
Alumnos del área de Analista Químico del Bachillerato 20, en el campus Tecomán de la Universidad de Colima, realizaron hace días una visita a dos empresas de la ciudad de Tequila, Jalisco, con el propósito de reforzar los conocimientos adquiridos y conocer en la práctica el proceso para la obtención de alcoholes, desde la clasificación de la materia prima, la fermentación, destilación, el almacenamiento y envasado, hasta los cuidados de la producción.
En entrevista, el profesor titular de la materia de Química Orgánica, Carlos Acevedo Zambrano destacó que con este recorrido se buscó fomentar entre los estudiantes el empleo de proyectos de impacto ambiental.
Parte de la política universitaria, dijo, es educar a los estudiantes profesionalmente “pero también con responsabilidad social, por ello se busca que analicen todo mediante el uso de energías cien por ciento renovables, y de impulsarlos a que su imaginación vaya más allá que el simple hecho de una práctica en el laboratorio de su escuela”.
En ese sentido, destacó la importancia de que los alumnos visiten instalaciones de industrias reales y observen el proceso que a mínima escala ya hacen en el laboratorio; “es prácticamente lo mismo, pero a nivel industrial, por esta razón es conveniente que los estudiantes que cursan el cuarto semestre del área de Analista Químico asistan a este tipo de actividades académicas”.
Los jóvenes recorrieron la fábrica mexicana “Casa Orendain”, donde además de conocer la historia de sus orígenes recibieron una explicación de cómo se procesa el tequila (materia prima – fermentación – destilación). Posteriormente estuvieron en la ex hacienda “El Martineño”, para concluir con un recorrido por el pueblo.
