Nuevo aeropuerto, grave error: Luege Tamargo
Para el ex titular de CONAGUA en el gobierno de Felipe Calderón, la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México resulta un proyecto inviable y de grandes consecuencias ambientales. "Es un grave error la elección de los terrenos de lo que quedaba del vaso del lago de Texcoco para construir el nuevo aeropuerto, principalmente porque es un área de regulación hidrológica". Mencionó que los hundimientos en toda esa zona es un fenómeno natural, por lo que cada vez que se presentan simplemente van repavimentando las pistas. Como ejemplo citó el caso del actual aeropuerto, del cual tiene reportes técnicos de zonas detectadas con 12 metros de asfalto de profundidad. Añadió que ninguna de las grandes capitales en el mundo ha desechado su viejo aeropuerto, "casi siempre lo que se usa es modernizarlos y en todo caso construir un segundo. Las principales capitales del mundo tienen dos, tres, y hasta cuatro como el caso de Londres. Sólo aquí en México se nos ocurre desechar grandes inversiones y decir: vamos a construir uno nuevo y este lo dejamos fuera". Luege Tamargo declaró que tanto él como un grupo de estudiosos y geólogos se dicen enemigos de que se construya en esa zona y consideró viable hacer otra combinación. Entre risas irónicas señaló que "está fuera de todo sentido común quitar un área de regulación para hacer un aeropuerto, y después construirlas en los terrenos que se liberan. ¡Es una locura!". El especialista advirtió que el lago de Texcoco es el peor suelo para realizar cualquier construcción: "son 70 metros de suelo blando de arcillas. Todo lo que pongas se va hundir. No hay manera de controlar los hundimientos. No saben en lo que se están metiendo"
